Adelia Sayeg | Nana Muluc

Exposición temporal
Hasta el agosto de 2025

La obra de la artista mexicana Adelia Sayeg se inspira en los orígenes mediterráneos de su familia (Líbano, Turquía) y en la dimensión sagrada de lo femenino en las culturas antiguas. La exposición NANA MULUC, que ella dedica a las mujeres invisibilizadas y a la armonía universal, presenta vasijas de barro, estelas votivas en acero y una instalación de radiografías intervenidas realizada específicamente para el vestíbulo de la botica del Palacio de la Escuela de Medicina.

Como amuletos, sus vasijas en cerámica, amasadas mezclando arcilla y saliva, se ornamentan con conchas, huesos, colmillos, turquesas, jade, cascabeles; se suturan con hilos y textiles del mundo entero. Adelia Sayeg realizó estas piezas mientras se recuperaba de una complicada cirugía de la columna vertebral. Las llama “úteros”, porque su técnica artesanal transmite el deseo de unir, remendar, renacer. ¿Acaso no evocan el regreso a lo esencial que anhelamos y la necesidad de sanación física y espiritual que compartimos hoy?

En maya, Nana Muluc significa “abuela luna”. No es una anciana, sino una conciencia que nos habla a través de la naturaleza y de los flujos del cuerpo mismo, para ampararnos y fortalecernos. Dice Adelia: “Son urnas que nos recuerdan que estamos hechos del mismo material que la tierra. Mi voz está unida a la de todas las mujeres de todas las partes del mundo, de todos los tiempos: presente, pasado y futuro. Honro en cada vasija a las mujeres que no han sido vistas como una bendición al nacer.”

Lo que podría parecer inquietante —la referencia a la enfermedad, por ejemplo— se transforma en manos de Adelia Sayeg en una experiencia que libera emociones y nos invita a la serenidad.

Sylvia Navarrete